top of page
quienestree.jpeg

QUIÉNES SOMOS

Ancla 2

Somos una ONG integrada por profesionales y universitarios, mayoritariamente voluntarios. Desde el 2000 trabajamos en barrios vulnerables de la zona norte del Gran Buenos Aires, impulsando iniciativas propias de mujeres, jóvenes y familias que favorezcan el desarrollo de su potencial.

Rectangle 27.png

MISIÓN

Promover el desarrollo social y económico en barrios vulnerables, mediante estrategias que promuevan la igualdad de oportunidades y permitan a las personas ser protagonistas de su propio crecimiento.

VISIÓN

Anhelamos una sociedad de oportunidades plenas para todas las personas. Un futuro donde cada uno participe de manera activa para mejorar su calidad de vida, accediendo a la educación, al trabajo y a una vivienda digna.

¿QUÉ HACEMOS?

Creemos en el fomento de la cultura del trabajo y la educación, y en el acceso a una vivienda digna para todas las personas. Por esta razón, nuestra estrategia se basa en capacitar apuntando a la formación personal, acercando microcréditos para emprendimientos y construcción de viviendas y becas de estudio para educación superior e inserción laboral.

PROGRAMAS

Copia de ícono EM.png

EMPRENDE

casa programa.png

FAMILIAS EN OBRA

Copia de ícono AE 1.png

ACCEDER ESTUDIANDO

Ancla 1

¿DÓNDE TRABAJAMOS?

El trabajo territorial de MUJERES 2000 se lleva adelante en los siguientes barrios:

PROGRAMA
Microcréditos para Emprendimientos y Construcción de Viviendas
5 Localidades

Los Troncos del Talar, Partido de Tigre.

Virreyes (San Ginés, Villa del Carmen y San Roque), Partido de San Fernando.

San Lorenzo (Ricardo Rojas, La Paloma y Parque San Lorenzo), Partido de Tigre.

San Pablo (Alte. Brown, El Perejil y San Pablo), Partido de Tigre.

Bancalari (Bayres y Basualdo), Partido de Tigre.

PROGRAMA
Becas para Educación Superior e Inserción Laboral
3 Partidos

Partido de Tigre (todos los barrios).

Partido de San Fernando (todos los barrios).

Partido de Malvinas Argentinas (todos los barrios).

El trabajo virtual de MUJERES 2000 se lleva adelante en todo el país a través de la Academia de Mujeres Emprendedoras.

fondo iconos_2x.png
testimonio1.png
“.png

El acompañamiento de MUJERES 2000 realmente fue muy importante. Desde el inicio, cuando recibí el primer crédito para comprar insumos, fue un gran impulso para arrancar. Cuando se me rompió la máquina de coser, en ese momento recibí un segundo préstamo de MUJERES 2000, y compré una máquina semi-industrial. Eso fue un cambio trascendental, ya que no solo pude seguir  trabajando, sino que además podía hacerlo  por más tiempo y produciendo cada vez más.

Ese apoyo, me hizo sentir que no trabajaba sola y que todo el equipo de MUJERES 2000 confiaba en mi emprendimiento.

Testimonio, María Ramona

Programa Emprende

Copia de parte 3 (1) (1).jpg

HISTORIA

Federico Fontecha Morales y Constancia Grau Baena, diseñaron en 1999 un mecanismo para adaptar la metodología del Grameen Bank de Muhammad Yunus en nuestro país. La iniciativa consistía en brindar microcréditos a mujeres de bajos recursos para que pudieran comenzar un emprendimiento que les permitiera generar una fuente de ingreso extra a la economía del hogar.

Tras haber realizado una prueba piloto con éxito en el barrio Los Troncos del Talar (Tigre), cada semana un equipo de voluntariado asistía a los barrios para trabajar en la mejora y crecimiento de los proyectos de las vecinas que participaban de MUJERES 2000.

A pesar del dolor por el fallecimiento de Fede y Connie en 2002, el equipo de voluntariado continuó con la misión que la pareja se había propuesto: la de acercar oportunidades a las mujeres emprendedoras.

Conociendo los barrios y las problemáticas que enfrentan las mujeres día a día, MUJERES 2000 lanzó el Programa Familias en Obra y Acceder Estudiando.

Hoy contamos con cuatro sedes territoriales y una Academia de Mujeres Emprendedoras destinada a todas las mujeres del país. 

Siempre conscientes de las necesidades de las comunidades con las que trabajamos, seguimos  impulsando nuevas iniciativas con el mismo compromiso que nuestros fundadores para seguir construyendo oportunidades.

Fondo con manos naranja.png

RESULTADOS DE NUESTRO TRABAJO

Los resultados de Mujeres 2000 son producto del esfuerzo conjunto del equipo de voluntarios, staff, donantes, amigos de la organización, becarios, emprendedoras y sus familias que día a día trabajan para que Mujeres 2000 pueda cumplir su misión.

Memoria 2021

Memoria 2020

Ver todos

EQUIPO

Comisión directiva
magdalena-fernandez.jpeg

Magdalena Fernández Lemos
Presidenta

Magdalena es licenciada en Ciencia Polí­tica y Gobierno (Universidad Torcuato Di Tella), profesora de nivel Secundario y Superior (Universidad Austral), tiene un posgrado en Gestión (Universidad del CEMA) y está cursando una maestría en Educación (Universidad de San Andrés). Integra Mujeres 2000 desde el 2012 y desempeñó diversos roles, por ejemplo, voluntaria.

Captura.JPG

Julián Guapacha
Tesorero

Julián es ingeniero civil  y especialista en Tecnologías Urbanas Sostenibles (Universidad de Buenos Aires). Actualmente, trabaja en obras en conjuntos urbanos de la Ciudad de Buenos Aires. Es parte de Mujeres 2000 desde el 2018  como voluntario en el Equipo de Familias en Obra. Forma parte de la Comisión Directiva desde 2021. 

Diego Akris
Vocal

Diego es  licenciado en Administración (Universidad de Buenos Aires) y posee un Master en Marketing y Comunicación (Universidad de San Andrés). Integra Mujeres 2000 desde el 2016 como voluntario del Programa Emprende. Forma es parte de la Comisión Directiva desde 2021.

DA.jpeg
WhatsApp Image 2022-03-08 at 2.27.48 PM.jpeg

Agustina Pacheco

Vicepresidenta

Agustina cursa la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Universidad de San Isidro) y es diplomada en Orientación Vocacional desde un enfoque integral. En la actualidad, se desempeña en el tercer sector. Integra Mujeres 2000 desde el 2016 y desempeñó diferentes roles dentro del Programa Acceder Estudiando. Forma parte de la Comisión Directiva desde 2021.

gabriel-oscar.jpeg

Gabriel Oscar Beirá 

Secretario General

Gabriel es arquitecto (Universidad de Buenos Aires) y socio de la firma Trígono Arquitectos. Integra Mujeres 2000 desde el año 2016 y desempeñó diferentes roles. Forma parte de la Comisión Directiva desde 2019.

SC2405 (1) (1).jpeg

Sofía Collavini

Revisora de Cuentas

Sofía tiene formación en Letras y negocios digitales. Actualmente, se desempeña como coordinadora de eCommerce en Jazmín Chebar. Integra Mujeres 2000 desde 2017 y realizó  distintos roles. Forma parte de la Comisión Directiva desde 2021.

Equipo de gestión
rosa-macerano.jpeg

Rosa Marcenaro

Directora Ejecutiva

Rosa es abogada y se incorporó al equipo en julio de 2017 como coordinadora de Programa. Asumió el rol de directora en marzo de 2020. Realizó una Especialización en Organizaciones Sin Fines de Lucro  (Universidad de San Andrés). Cuenta con experiencia previa en otras organizaciones sociales.

pilar-pereyra.png

Pilar Pereyra

Coordinadora de Acceder Estudiando

Pilar es licenciada en Psicología (Universidad de Buenos Aires), diplomada en Abordajes Integrales de los Consumos Problemáticos y cuenta con formación en el área social-comunitaria. Es tutora del Programa Acceder Estudiando desde el 2016, cuando se sumó como voluntaria en Mujeres 2000. Inició, junto con un equipo de psicólogas, la coordinación de grupos de acompañamiento para mujeres de Emprende y Familias en Obra desde el 2019.

Marí­a de Jesús Guillermo

Colaboradora Institucional

maria-dejesus.png

María de Jesús es economista  (Universidad Javeriana de Colombia). Cuenta con experiencia laboral en control de proyectos y trabajo voluntario en ONGs. Ingresó a Mujeres 2000 en septiembre de 2011 como voluntaria institucional.

alejandra-alvarez.png

Alejandra Alvarez

Coordinadora de Familias en Obra

Alejandra es operadora social en niñez, adolescencia y familia. Realizó trabajos sociales en otras organizaciones y se desempeñó como promotora de la Economía Social en una de ellas. En Mujeres 2000, es la responsable del Programa Familias en Obra.

Captura geo.JPG

Georgina Herzog
Coordinadora de Emprende (Eje de Formación y Comercialización) 

Georgina es diseñadora audiovisual y recreóloga. Se incorporó a Mujeres 2000 en octubre de 2021. Con más de 15 años de experiencia en organizaciones sociales, se dedica a la creación e implementación de proyectos educativos alternativos relacionados con la educación financiera, inserción laboral y emprendedurismo. 

IMG-20181126-WA0008.jpg

Noelia Vega

Responsable de comunicación y comunidad

Noelia es periodista y licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales. Realizó  un posgrado en Dirección Estratégica. Se incorporó al equipo de Mujeres 2000 en agosto de 2021. Cuenta con experiencia en el primer y tercer sector.

bottom of page